General

Con la presencia del Subsecretario de Gobierno de Veracruz, Lic. José Manuel Pozos Castro, en representación de la gobernadora del Estado, Rocío Nahle; el Vicealmirante Ramiro Lobato Camacho, Comandante de la primera Región Naval; el presidente municipal Juan Martínez Flores y su Cabildo se llevó a cabo la ceremonia cívica para conmemorar el 204 aniversario de la Firma de los Tratados de Córdoba del 24 de agosto de 1821

Cordoba, Ver.- En la explanada cívica de la ciudad, Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar engalanaron la celebración, que dio inicio con el izamiento de la Bandera Nacional a toda asta por el presidente Juan Martínez Flores. Seguido del juramento a nuestro símbolo patrio.

Las gloriosas notas del Himno Nacional Mexicano fueron entonadas por la Banda de Música de la Heroica Escuela Naval Militar, asimismo, la Banda Municipal de Música entonó el Himno a Veracruz.

Cabe destacar la presencia de la joven Maria Belem, Cadete cordobesa de la Heroica Escuela Naval Militar, aplicada estudiante de segundo año en Sistemas Navales, quien formó parte del contingente que participo en el desfile cívico-militar con motivo de esta conmemoración.

El Subsecretario del Gobierno de Veracruz, Lic. José Manuel Pozos Castro, destacó que, “Los Tratados de Córdoba no solo representan un acto diplomático, sino el resultado de una voluntad colectiva, la de un pueblo que decidió forjar su propio destino con base en los principios de libertad, justicia y autodeterminación”.

 

Afirmó que, desde el gobierno de Veracruz, se refrenda el compromiso con la transformación del estado, haciendo hincapié que es deber de quienes “hoy servimos en el ámbito público honrar este legado con convicción, trabajo, y profundo compromiso”.

Posteriormente la comitiva se trasladó a la esquina de la avenida 1 y calle 1 en el Portal de Zevallos y enseguida al vestíbulo de la escuela primaria Francisco I. Madero donde montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

 

Botón volver arriba