
Por Karla Aquino
Córdoba Ver., 22 de marzo.- Tras manifestar que Hidrosistema de Córdoba subirá a plantar un promedio de mil árboles al parque Nacional Pico de Orizaba en los meses de julio y agosto Miguel Hernández, jefe de departamento de Agua Potable y Bacheo de Hidrosistema de Córdoba, urgió a los alcaldes de 25 municipios de la zona a tomar acciones de este tipo y se sumen al organismo operador del agua en Córdoba porque de continuar deforestandose esa zona en 10 años ya no tendremos agua.
En el marco del Día Mundial del Agua y previo a la conferencia que impartió en el Teatro Pedro Díaz, apuntó que todos los manantiales de donde se está tomando agua se generan en el volcán pico de Orizaba .
«La gran fábrica de agua nos la estamos acabando por multiples factores como el cambio climático, los incendios forestales y por la tala inmoderada que está incontrolable».
En ese sentido expuso que muchas personas por necesidad se dedican a la comercialización de la madera y no se ha podido combatir está problemática.
Informó que han habido programas de gobierno que han buscado atacar la tala sin embargo no han funcionado y han fallado porque se ha dejado en manos de sólo un grupo llámese Asociación, municipio o un gobierno hacer el trabajo que nos corresponde a todos porque todos somos parte del problema pero también todos podemos ser la solución.
El evento dijo que «es la oportunidad para que ya tomemos cartas en el asunto, organizarnos y ver que vamos hacer con el problema que ya lo tenemos encima».
Se pronunció por rescatar en lo más que se pueda la fábrica de agua, reforestando las 60 mil hectáreas del parque Nacional Pico de Orizaba.
La muerte de último glaciar del pico de Orizaba que generan los ríos Jamapa y el Cotaxtla se prevén en un tiempo de 10 años y entonces ya no se tendrá de donde sacar el vital líquido.
«Queremos que la sociedad se involucre y no podemos dejar en manos de las autoridades esta situación que afecta a todos, por tal razón es necesario que se siembran árboles y que se cambie la cultura del agua debido a que no se cuida y se desperdicia, provocando que en está época de sequía , el problema de agua de agrava».
Expuso en ese tenor que Hidrosistema emprenderá un programa para reforestar la zona de parque Nacional Pico de Orizaba a 3500 metros de altura y allá atacar el origen del problema durante los meses de julio y agosto en donde tienen contemplado sembrar de 700 a 1,000 árboles.