
Por Karla Aquino
Córdoba, Ver., 16 de marzo.- El Colegio de Arquitectos de Córdoba y Orizaba A.C. busca hacer una Alianza con la Autoridad Municipal de Córdoba al considerar necesario que Colegio y Ayuntamiento vayan de la mano para el diseño, distribución y planeación de la ciudad y evitar que haya cosas «mal hechas» sino que vayan respaldadas por esta agrupación.
Rosalba Natchelly Martínez Villaseñor, presidenta del Colegio indicó que la próxima semana sostendrán una reunión con el alcalde Juan Martínez Flores en donde le darán a conocer las propuestas que tienen para la planeación de la ciudad y hacer ciertas mejoras, que los planes que existían no se queden en el olvido sino que se tomen en cuenta y sobre todo que haya alguien que le pueda dar el seguimiento y que como Colegio también puedan trabajar en esa área.
«Parte del acercamiento que queremos hacer ahora con el alcalde para que sepa que nosotros como Colegio somos una Asociación Civil, no estamos con ningún partido, que les podemos apoyar porque tenemos gente profesional que también son empresarios que tienen sus negocios pero sobre todo que aportan a la ciudad, todo lo hacen en un acto de buena fe y para la mejora del municipio», externó.
Consideró como necesario caminar de la mano entre autoridades y esta asociación» porque en el Colegio hay gente profesionalizada o sea es gente que tiene sus títulos, maestrías, algunos con posgrados, hay gente certificada dentro del mismo mientras que algunas veces hay gente que está trabajando dentro del Ayuntamiento que no cumple con esos parámetros, es lo que queremos llegar a hacer como una Alianza para que sepan que el Colegio va a apoyar a la ciudad en esa parte».
Martínez Villaseñor, indicó que Córdoba está creciendo por el área donde antes eran cañales en donde se han hecho ahí ahora condominios y solo de habitación social.»Tenemos que estar conscientes que el crecimiento de una ciudad no se basa solo en construir casas, sino que tenemos que solventar todas las necesidades que tiene la población como jardines, parques, comercios, etc», concluyó.