
Por Karla Aquino
Córdoba Ver., 18 de Abril 2023.- Tras manifestar que la Cámara Nacional de Comercio en Córdoba tiene que tender puentes y no es un organismo de choques, el presidente de la CANACO, José Antonio Mora Farías se pronunció porque la Autoridad Municipal ponga un orden en los temas del comercio informal y del Mercado Revolución.
» Nadie está en contra del ambulantaje pero estamos a favor de que se ordenen las cosas y creo que es justo hasta para ellos tener un lugar digno a dónde estar, a dónde poder establecerse y llevar a cabo sus actividades», sostuvo.
En el caso de la situación de los afectados del Revolución que en días pasados sufrieron una agresión al prenderle fuego a un puesto el pasado domingo, Mora Farías señaló que afortunadamente no pasó a mayores pero definitivamente es un riesgo, no obstante, consideró ser un tema de Autoridad, » las condiciones están puestas y aquí la Autoridad tiene que tener ya las herramientas necesarias para el desalojo de esas calles y el ordenamiento, las áreas puestas para que esa gente se pueda meter al Mercado «.

Afirmó que esto debe de ser por salud y para el beneficio de todos por lo que la autoridad tiene que empezar a definir su estrategia y como Cámara continuarán insistiendo toda vez que no se trata de pelear ni de cosas que vayan en contra de un diálogo concreto .
Indicó que esta situación se dejó crecer mucho, «y hoy es una bomba de tiempo la que se tiene ahí y que está permeando lamentablemente toda la ciudad, nosotros como ciudadanos somos afectados pero al final de cuentas la autoridad es la que va a cargar con esa responsabilidad o esa palomita o tache tarde o temprano por parte de la ciudadanía».
En el tema ambulantaje al que calificó como exponenciado, señaló estar trabajando de la mano con el Ayuntamiento y obviamente resulta ser una preocupación porque el comercio informal pone o representa una franca desventaja la competitividad entre los formales y los informales y «hablo de la competitividad porque todos sabemos que el ambulantaje no genera derrama económica, no genera condiciones para empleo no contribuye con impuestos que se deban ver en infraestructura, servicio y toda esta cadena de derrama por parte de autoridades».
Retomó el tema importantísimo llamado Mercado Revolución que forzosamente tiene que ordenarse para que en esa misma inercia se vaya regulando todo lo demás.
«Hacemos el llamado a las autoridades para tratar de poner orden y de que nos ayuden a que esto se pueda mejorar». Sostuvo.
En ese tenor expuso que lo que la Administración Municipal les dice es que les hacen falta inspectores para poder regularizar áreas en donde no debe de haber ese comercio informal y mandarlos hacia otros lados.
«Estamos trabajando cerca de ellos(autoridad municipal) y estamos insistiendo mucho en la parte de que se aceleren esas necesidades que tienen ellos como Ayuntamiento, insisto inspectores, las condiciones que tiene el mercado ya para poder regresar a la gente, los que no son de aquí que regresen a sus áreas de trabajo, estamos trabajando en ello y ojalá se concrete lo más pronto posible».
Manifestó que la Cámara busca la formalidad por lo que no pueden ir en contra de ella y defenderán la legalidad ante todo .
«Lo que nosotros apostamos y seguiremos apostando es a la buena voluntad al trabajo y a buscar esas alternativas suficientes para que se permita permita dar esas condiciones y que el aparato operativo del Ayuntamiento vaya trabajando como tiene que ser, si faltan inspectores se tiene que contratar y si se contratan los tienen que capacitar y si los capacitan pues tienen que ejecutar así de simple».»Es cuestión que las intenciones se vuelvan hechos y que Córdoba sea un lugar de la legalidad», concluyó.