DestacadasGeneral

En el Centro de Transferencia para Córdoba se proyecta una inversión de 30 millones de pesos: PMA

Por Karla Aquino

2 de febrero.-Tras asegurar que el proyecto va a generar empleo y desarrollo para la zona y garantizando que no habrá impacto ambiental negativo el Procurador Estatal del Medio Ambiente Sergio Rodriguez Cortés, afirmó que para el Centro de Transferencia para Córdoba se tiene proyectada una inversión de 30 millones de pesos.

Indicó que ese recurso contempla accesos internos, báscula para pesar la basura, oficinas, areas verdes que son importantes para mitigar el olor, una galera, toda la infraestructura de planchuela, la maquina separadora de residuos , todo el sistema de los lixiviados y una planta para que a esos lixiviados se les quiten los metales pesados y contaminación que puedan tener.

Rodríguez Cortés, declaró tener el recurso, el plan y el programa de esta obra que se estima tendrá un tiempo de construcción de 4 meses.

» Queremos ayudar a Córdoba y dependerá de los cordobeses y este proyecto integral es para el bien de todo Córdoba no sólo de una colonia ni de un vecino sino de todos».

«El dinero lleva un año detenido, la obra ya está licitada ya podemos ejercer el recurso ya la empresa puede construir la parte de infraestructura, la máquina ya se mando a hacer», sostuvo.

Previo a la reunión que sostuviera este día con vecinos inconformes en la ejecución de este Centro de transferencia expresó que «Si Córdoba dice no pues el desarrollo no se detiene tengo que ver a dónde ,si no quieren pues me lo llevo».

El procurador del Medio Ambiente dijo que en esta obra su trabajo es garantizar que los ciudadanos no corran riesgo, por ejemplo porque se pavimenta porque se conducen los lixiviados hacía una laguna especial que se va a tratar, precisamente para que no se llegue al manto acuífero y la ciudad no tenga riesgo de tomar agua contaminada».

Y continuó, «vamos a proteger, vamos a mitigar el olor y vamos a mitigar la ingerencia de animales que llama la basura, lo vamos a proteger con una malla le vamos a poner un techado para evitar que venga el zopilote, que venga la mosca , que vaya la rata, eso lo vamos a evitar «.

En ese tenor expuso que si el manejo de la basura es adecuado va haber una incidencia cero y ese es el objetivo por eso se construyen estos lugares para que ningun ciudadano padezca el problema de contaminación que generan 200 toneladas diarias mal manejadas.

Explicó que como Gobierno del Estado lo que hacen es generar el centro de transferencia , la operación estará a cargo del Ayuntamiento quienes deberán cumplir con la normatividad en esta materia.

«Nosotros pensamos que todo estaba bien», concluyó.

Botón volver arriba