DestacadasGeneral

En Canacope se efectúa taller de cultivos hidropónicos.

Córdoba, Ver., 17de Abril.- Por Karla Aquino. A fin de cuidar el Medio Ambiente y que las personas puedan cultivar y cosechar sus hortalizas para autoconsumo, de manera exitosa en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Córdoba se llevó a cabo el taller de cultivos hidropónicos impartido por el Arq Alejandro García Hernández, encargado de la agenda 2030 de las altas montañas.

De acuerdo al ponente este tema tiene que ver con la agenda 2030 de la ONU de sostenibilidad en donde asocian el tema ecológico, económico y social » y ahorita estamos con el tema ecológico, estamos promoviendo ecotecnias energías renovables y en este caso sistemas de cultivos que entran en el área de ecotecnias estamos manejando el sistema de cultivo hidropónico decir cultivos sin tierra».

Expuso que utilizan material inerte es decir por lo regular y el más común es tierra volcánica, » podemos cultivar cualquier tipo de hortaliza hablamos de lechuga, rábano pepino, acelga, cilantro y todo lo qué tiene que ver con el tema hortaliza «.

Afirmó que este tipo de talleres los empezó a desarrollar en Zongolica, Tlaquilpa Naranjal así como en Coetzala y ahorita lo estan trayendo al centro de la zona montañosa.

Expuso que está orientado también para personas que no tengan espacio para sembrar pues este sistema te permite sembrar de forma vertical y sin ningún problema en cualquier parte de tu hogar es decir en terrazas, azoteas, y en los patios se pueden tener este tipo de cultivo.

Dijo que los productos que utilizan es material reciclado, así como un balde, » Utilizamos unicel, piezas de PVC, un taladro y cosas básicas que tenemos en casa y en cuestiones de material la mayoría es reciclado».

Comentó también que el objetivo de esto es el autoconsumo porque se puede cultivar en el patio de nuestra vivienda aunque también se puede comercializar.

El taller se realizó en dos partes, la parte teórica y práctica. La primera se enfocó a temas de la agenda 2030 y ver la manera en que este taller contribuye a alcanzar algunos de los objetivos como el cuidar el medio ambiente a la vez que las personas puedan cultivar sus propias hortalizas para comer mas saludable debido a que estas se cultivan sin pesticidas que dañen el organismo.


Botón volver arriba