DestacadasGeneral

Habrá Consulta Ciudadana Digital para continuar con Programa Municipal de Desarrollo Urbano

Por Karla Aquino
Córdoba, Ver., 21 de Julio 2023.- Como parte de los trabajos para la realización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano que es un instrumento que va dar orden y organización al territorio,
Alejandro Baizabal González titular de la oficina de la Agenda 2030 del Gobierno Municipal, anunció la realización de Consultas Ciudadanas Digitales.

«Consulta Ciudadana que va hacer General, la otra Consulta es únicamente para mujeres y otra que va hacer un mapa del territorio en donde todos vamos a poder identificar problemáticas de distintas áreas «, sostuvo.

Indicó que la Consulta General tiene que ver con lo que se vive día a día en el territorio; temas de Movilidad, Imagen, Medio Ambientales , de Equidad de Género , Educativo, temas completos de Territorio para conocer el pulso de la ciudadanía pero que también recaben información de la problemática, necesidades y posibles soluciones a todo ello.

Afirmó que las preguntas serán breves y se busca que sean concretas y específicas. De la misma forma expreso que en el caso de la Consulta dirigida a las mujeres está enfocada a saber cómo está viviendo hoy la mujer en su territorio, si tiene accesibilidad, si se siente segura , que opciones de transformación ven en su territorio, entre otros temas.


Baizabal González, externo que en los próximos días la consulta será dada a conocer a través de la página web del Ayuntamiento de Córdoba y de las Redes Sociales de este Gobierno.» La finalidad es que todos estemos inmersos en ella para nutrir este documento «.

Afirmó que las Consultas estarán terminadas en un mes y apartir de ello, la empresa encargada que es PLADESU Planeación para el Desarrollo «se va a encargar de suministrar y alimentar el programa o el documento que ya estemos avanzando con toda esta información de la ciudadanía para que en un siguiente paso generar una consulta física y ya la darán a conocer los de la empresa pero la idea es que a finales de este año o a principios del otro ya se tenga el producto final «.

Dijo que Comunicación Social debe realizar esta campaña intensa para que haya nutrida participación de las personas a fin de generar escenarios en un futuro, pues buscan también que quien siga en la Administración Municipal retome este documento.

«Aquellos territorios que no tengan visión de futuro están condenados al futuro», concluyó.













.

Botón volver arriba