DestacadasGeneral

Necesaria una reforma a la #Ley #Agraria

Por Karla Aquino

Córdoba, Ver.- 25 de Septiembre 2023.- La Coordinadora de Ejidos y comunidades a nivel Nacional Fany Ivonne Guzman Vázquez, se pronunció por hacer una Reforma seria a la Ley Agraria para proteger al ejidatario y modificar al artículo 27, al existir un rezago de más de tres décadas.


«El rezago ha provocado la pérdida de propiedad social y los ejidatarios se están volviendo más pobres, al pagarles sus tierras a precios irrisorios y los empresarios comercializan y venden al triple y quintuple», sostuvo.

Comentó también que los ejidatarios son víctimas de despojos de sus tierras derivado de que las mismas instituciones les hacen plagios de sus documentos para beneficiar a empresas mineras, las que fraccionan y hacen viviendas en asentamientos irregulares.

Guzman Vázquez externó que es urgente que a la mujer se reconozca porque muchos de los certificados agrarios y títulos de propiedad están a nombre de ancianos, que ya fallecieron y a veces se pierden esos títulos «hay mucha corrupción».


«La coordinadora su misión y su visión es hacer que los comisariados realmente tengan el poder y sean reconocidos y visibilizados, que las mujeres puedan heredar los derechos, que los ejidos puedan defender el territorio».

Detalló que están pugnando porque el RAN y la Procuraduría Agraria se vuelvan más eficientes, «estamos exigiendo de una manera cordial, pero muy puntual que cumplan con su función pública».


Presidenta del Comisariado Ejidal de Putla Villa de Guerrero en Oaxaca, detalló que su ejido tiene 85 años y hasta hoy y después de tanta lucha, ella como mujer logró el cargo «y sufro violencia política todos los días, no me dejan hacer mis funciones, por eso las mujeres se sienten débiles y no que quieren ocupar los cargos por temor».

Asentó, que se ha perdido el 50 por ciento de la propiedad social, lo que se puede observar en zonas de ríos, bosques, litorales por la mala asesoría de la Procuraduría Agraria, «es demasiado, tenemos que poner un alto».

Botón volver arriba