DestacadasGeneral

Presentan cartelera el Octavo #Festival Internacional de #Jazz

Por Karla Aquino



Córdoba, Ver., 14 de agosto de 2023.- Del 1 al 3 de septiembre, se llevará a cabo en esta ciudad la Octava Edición del Festival Internacional de Jazz, que contempla la realización de talleres , exposiciones, máster class y conciertos gratis además de la presentación de artistas reconocidos como Karen Souza , Edgar Dorantes, la Orquesta Nacional de Jazz México y Jazz&Flow.

En conferencia de Prensa las autoridades municipales anunciaron el evento junto con Luis Calatayud Ortiz, promotor y organizador de este festival de talla internacional.

El regidor de la Comisión de Educación, Turismo y Deporte , Sergio de la Llave Migoni, afirmó estar contento por los 3 Festivales Internacionales que este año están impulsando y que acordaron con sus compañeros ediles realizar en este 2023.

«Presumir que Córdoba se está distinguiendo por este tipo de eventos y con el presente nombramiento de Pueblo Mágico, esto todavía nos va a dar fortaleza», sostuvo.


A su vez, el organizador de este Programa Luis Calatayud Ortíz, dijo que el jazz es el ADN de todos los géneros musicales que existen hoy en día, como dicen » sin Jazz no hay más, todos los géneros tienen que ver con el jazz, de hecho es considerado Patrimonio de la Humanidad».


Afirmó que autoridades municipales y organizadores tienen una propuesta diferente y variada, «somos uno de los festivales con una cartelera impresionante y llena de actividades que no solo tiene que ver con la música, sino también tenemos talleres, máster class, conferencias y sobre todo nos enfocamos en el arte visual».

Serán tres días de arte y se cultura de la expresión máxima de la humanidad, la música y el arte que es expresarse sin palabras .

La programación inicia el viernes 1 de septiembre con la exposición “Somos Jazz” que integra artistas plásticos. A las 6 de la tarde se desarrollará un taller de pintura e improvisación con Octavio Sánchez Oropeza en la Calle del Arte.



Por último el director de Educación, Cultura y Deporte, Arturo Pimentel Murguía hizo mención que desde esta área reconocen las bondades de este tipo de festivales en cuanto al posicionamiento cultural internacional que da a Córdoba este evento , así como la derrama comercial


También estuvieron presentes el Coordinador de Cultura, Juan Alberto Hernández Ortiz, y el artista plástico, Saúl Morales

Botón volver arriba