
Córdoba, Ver., 30 de Agosto 2023.- Miguel Ángel González Zapien director general de la empresa Tecnipres y consejero de la COPARMEX planteó ante el Cabildo de esta ciudad, la creación de 9 tanques de almacenamiento de agua pluvial que resolvería la carencia de agua y permitirá la atracción de inversiones de empresas para la ciudad
«Es poder almacenar agua suficiente para invitar a 50 empresas, tenemos el área tenemos la montaña que incluso allí podemos generar energía eléctrica para poder sustentar, sin considerar que aparte hay una red de gas, un gasoducto que pudiera dar esa energía en fuente de gas butano para que las fábricas puedan operar», afirmó.
Durante la sesión de Cabildo Abierto que se efectuó la mañana de este miércoles, señaló que los nueve tanques de almacenamiento estarían ubicados en la zona rural pueden costar hasta 60 millones de pesos con concreto, estos tendrían
almacenamiento 100 litros por dia por persona para cuatro meses».
Declaró que otro reto que se tiene es en el tema educativo, «necesitamos chavos muy bien preparados para poder invitar a las empresas» .
La propuesta se basa también en la Captacion del Agua Pluvial a traves de 9 Bandejas y una presa para aprovechar las 6750 Hectáreas de montaña y en vez de subir el agua, » bajarla por Gravedad a las 7500 hectáreas que tenemos susceptible de Industrializar y las 3018 Hectáreas urbanas».
Dijo que Córdoba tiene el potencial que COPARMEX pretende retomar ese papel que ha perdido en las últimas décadas siendo un actor líder en el golfo
En la Sesion de Cabildo Abierto, COPARMEX, expuso su segunda Propuesta Estrategica denominada «Solucion de la Escasez de Agua en Cordoba», siendo la primera vez que el Sector Empresarial de Córdoba propone al Maximo Organo de Gobierno Municipal , un Proyecto Viable y de costo recuperable.
A su vez el presidente de COPARMEX afirmó que la falta de agua que afecta a la población es un síntoma de pobreza y desigualdad que lastima y ha detenido el crecimiento de la industria y la agroindustria y Córdoba es una ciudad que cuenta con 7,200 hectáreas de tierra, susceptible de instalación de industrias de otros países que buscan reubicar sus plantas por el Nearshoring que se presenta como la gran oportunidad para la región.
«Sin agua no hay pueblos mágicos porque sin agua no hay vida ni magia «, concluyó.
El Cuerpo Edilicio acordó instalar mesas de trabajo para abordar este tema y otros dos que fueron planteados en durante la Cuarta Sesión de Cabildo Abierto que fue encabezada por la Síndica única Vania López González, en virtud de que el alcalde estuvo vía zoom por asistir a una reunión en Guadalajara.
