DestacadasGeneral

Visita el titular de la SEV a menor que se lanzó de la escuela Guillermo A Sherwell.



Por Karla Aquino

Córdoba Ver., 28 de marzo.-Tras visitar en el Hospital General de zona Número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social al menor estudiante de la primaria Guillermo A. Sherwell que se lanzó de un segundo piso, luego de haber sostenido una discusión con sus compañeros de la escuela, el secretario de Educación de Veracruz Zenyazen Escobar García, declaró que el estado de salud del menor es estable, no grave, se encuentra consiente presentando fractura de tobillo y brazo así como fisura en el pulmón, no obstante, estará al pendiente de la salud de Bruno N de 12 años de edad.

El funcionario estatal fue entrevistado sobre los hechos de esta mañana en la ciudad de Córdoba y declaró que el menor se aventó del 2 piso de la institución tras haber sido acusado por sus compañeros de robar a la maestra, 50 pesos de la venta de dulces, recursos para la propia escuela «sus propios compañeros le dicen que era mejor que dejara de existir, es un niño sensible, el está con el psicólogo ya desde hace tiempo, ahorita nos lo comentó la mamá, él no soporta y se avienta», manifestó.

Señaló que platicó con el niño y con su mamá, «nosotros vamos a seguir dándole este seguimiento y en el cual tenga apoyo psicoemocional, dijo tras comentar que este acontecimiento los tomó por sorpresa y que al menor le hicieron una tomografía de la cuál salió bien.

Expuso que la mamá del niño descartó que lo ocurrido haya sido por algún tipo de bullying por parte de la maestra, tal y como se manejaron en algunas redes sociales sino que fue por la situación que pasó con sus compañeros.

Apuntó que con este van tres hechos, dos suicidios pero eran de nivel de Bachillerato y ahorita este intento que corresponde al nivel primaria, » el tema del manejo de las emociones, es algo para prever este tipo de acciones, pero habrá que reforzar en los niños de primaria, secundaria y bachillerato».


El titular de la SEV indicó que en el tema del bullying se tiene que trabajar desde el aula, pues el profesor debe estar al pendiente al no permitir apodos, «el docente debe estar muy claro que no se de esta violencia».


Escobar García, asimismo expuso que sus trabajos van encaminados al tema del manejo de las emociones y continuarán con estos, «Cómo favorecer el desarrollo socioemocional de tu hijo o hija en los cuales se llevan 15 mil padres y madres de familia en los municipios de Pánuco, Alamo Temapache, Tantoyuca, Papantla , Espinal y se retomará en Córdoba y la zona centro».


Informó que también influyen de manera negativa los videojuegos, la programación que ven, que a veces son de violencia, «como padres debemos de cuidar los contenidos que ven desde el Internet, los programas, lo que juegan lo que ven en las redes sociales, la música, pero al final es estar al pendiente de tu hijo».


Indicó que los padres de familia son los primeros que educan «y nosotros damos el acompañamiento, también somos responsables las y los maestros en las instituciones en la Secretaría de Educación, señaló, al tiempo de manifestar que estos hechos son también consecuencia de la pandemia y del encierro que se tuvo por 2 años , afectando a los menores de edad de manera psicoemocional.

Botón volver arriba